Desde antaño las personas han tendido a sociabilizarse, juntarse para compartir tiempo, experiencias, alegrías y tristezas. Hoy todo esto es mucho más fácil e incluso más cercano para todos.

Las personas o usuarios de redes sociales comparten información personal y laboral, se comunican y se entretienen. Se conforman grupos con intereses en común que permanecen constantemente en contacto, viralizando lo que les gusta y lo que no les complace, haciendo que lo que era tan complicado anteriormente como el hecho de juntarse entre ex compañeros de un colegio secundario diariamente a charlar se pueda hacer minuto a minuto desde una simple PC de escritorio con conexión a internet.
En las redes sociales los usuarios son los transportadores de mensajes. Su confianza y entusiasmo que transmiten a partir de sus experiencias tienen un alto grado de credibilidad lo que hace que el impacto que las redes generan sea enorme y se expanda no sólo a nivel sectorial si no también a nivel regional y hasta mundial.
Lobo Interactive & Creative elaboró un mapa para dejar en evidencia la expansión de las redes sociales en el mundo y una clara categorización de las mismas según el tipo de enlace social: Interés General, Blogs, Relaciones Amorosas, Profesionales, Temáticas y de Estudiantes.
Sólo unas pocas redes sociales están centradas en la comunidad de un país en particular. La mayoría, y tal como podemos ver en el mapa, tienen impacto global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario